Publicado en enero del 2022
Allí encontrarás un conjunto de políticas y procedimientos que buscan garantizar que todas las operaciones de la IPS se den dentro del marco de buenas prácticas de ética empresarial. ¿Cuáles son sus objetivos?
|
![]() |
Publicado en enero del 2022
Desde el equipo de cumplimiento queremos recordarles a nuestros colaboradores y demás grupos de interés que tanto IPS ESPECIALIZADA S.A como las empresas del grupo están comprometidas con el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad de expresión y la intimidad de todos aquellos que hacen parte de esta gran compañía la cual tiene como fundamento la empatía.
Les recordamos igualmente que las conductas tendientes o constitutivas de acoso laboral están reguladas y sancionadas por nuestro reglamento interno el cual está fundamentado en la ley 1010 de 2016.
La compañía cuenta con un comité de convivencia laboral el es el veedor del cumplimiento de lo dispuesto no solo en el reglamento interno sino también en lo dispuesto por las normas, es así como este comité el cual está compuesto por dos representantes del empleador y dos representantes de los trabajadores, quienes velan por la no comisión de estos actos y la resolución de los mismos en caso de que se llegaran a presentar.
Publicado en enero del 2022
Les recordamos a todos nuestros socios, colaboradores, proveedores y clientes que la organización cuenta con un Equipo de Cumplimiento el cual vela por el bienestar de la organización, promoviendo, incentivando y generando estrategias para el mejoramiento constante en las buenas prácticas corporativas, propendiendo el cumplimiento de los protocolos y procedimientos adoptados para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrenta la organización, de esta forma se logra prevenir, gestionar, controlar y reaccionar frente a los mismo.
Es por todo lo anterior que se considera oportuno extender nuevamente la invitación para que aquellas personas que no han realizado la declaración juramentada, la cual está establecida como una obligación de la organización, ingresen a la EVA y la diligencien, así mismo para aquellas personas que ya la diligenciaron, pero posterior a ello sobrevino algún conflicto que deba ser declarado se debe proceder a realizar su declaración mediante el correo electrónico compliance@audifarma.com.co.
Para diligenciar la declaración juramentada se debe acceder a la EVA, en el buscador ingresar la palabra "juramentada" y allí aparecerá el curso en cuestión, con la realización del mismo se tendrá un mayor conocimiento acerca del código de ética y las obligaciones que este genera, para así poder acceder y proceder con el diligenciamiento del formulario; en caso de presentar dudas o inconvenientes con gusto serán atendidas por el equipo de cumplimiento.
De igual forma es importante recordarles que en nuestra página web se pueden consultar abiertamente las políticas compliance, algunas son:
Entre otras que encaminan nuestras actuaciones en la organización hacia el cumplimiento de las buenas prácticas corporativas y los valores que nos identifican como grupo empresarial.
Publicado en enero del 2022
Recuerda que haces parte de esta misión cuando evitas desviaciones, incumplimientos a los procedimientos que pudieran representar un impacto negativo a nivel interno y externo, es decir, cuando evitas que se configuren los riesgos reputacionales, económicos y transaccionales.
Por esto desde el equipo de cumplimiento hacemos un llamado a todos nuestros colaboradores para que obren con transparencia, lealtad y responsabilidad, asegurando y perpetuando nuestro compromiso con la rectitud y legalidad.
Publicado en enero del 2022
I.P.S. Especializada Resolución 2063 de 2017. Es la medida adoptada por el Ministerio de Salud y Protección Social para dar cumplimiento al mandato legal de direccionar y garantizar la participación social en el sector salud en el marco de la Ley 1438 de 2011, la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 y la Ley Estatuaria de Participación 1757 de 2015.
el proceso de interacción social para intervenir en las decisiones de salud respondiendo a intereses individuales y colectivos para la gestión y dirección de sus procesos, basados en los principios constitucionales de solidaridad, equidad y universalidad en búsqueda de un de bienestar humano y desarrollo social.
Participación ciudadana: Es el ejercicio de los derechos y deberes del individuo para aportar en la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud
Participación comunitaria:Es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias en las decisiones de la veeduría en los servicios de salud.
Publicado en Marzo del 2020
Desde el equipo de compliance queremos hacer extensiva la invitación a nuestros colaboradores sobre la importancia del autocuidado en estos tiempos, somos conscientes que el cuidado puede transformarse en un hábito colectivo y cuando una persona se cuida está cuidando también a las personas de su entorno cercano y al resto de la sociedad.
Es por esto que debemos adoptar una rutina cuidadosa de lavado de manos, evitar el contacto con personas con síntomas asociados al COVID-19, hacer uso correcto del tapabocas y desinfectar constantemente las superficies que tocamos.
Usa tapabocas: Antes de ponértelo debes lavarte las manos y no lo toques mientras lo llevas puesto. Si lo mojas o se mancha de secreciones, debes cambiarlo de inmediato.
De igual forma queremos recordarles que la compañía ha sumado esfuerzos para brindar acompañamiento y claridad frente a este nuevo virus que nos aqueja, por esto es importante tener presente que en la página web de AUDIFARMA se encuentra una sección denominada "información sobre el COVID-19”, allí encontrarán recomendaciones, protocolos y las circulares emitidas con el propósito de salir abantes de esta situación de la mejor manera posible.
Cuidándote cuidas a los tuyos y a Colombia, IPS Especializada
Puedes acceder a la atención de forma gratuita e inmediata . La atención será confidencial
Publicado en noviembre del 2019
El objetivo principal es garantizar el derecho de los usuarios a la participación
social
Y de esta manera:
Publicado en enero del 2020
Desde el equipo de cumplimiento queremos recordarles a nuestros colaboradores y demás grupos de interés que tanto IPS Especializada como las empresas del grupo tienen implementado un programa de cumplimiento el cual tiene como principales objetivos:
Por tanto, el programa de cumplimiento integra los siguientes componentes:
Publicado en noviembre del 2019
Desde el equipo de cumplimiento queremos recordarles a nuestros colaboradores y demás grupos de interés que tanto IPS Especializada como las empresas del grupo realizan un esfuerzo constante para prevenir y mitigar aquellos riesgos asociados con el lavado de activos (LA) y financiación al terrorismo (FT) a los que como empresa nos vemos expuestos y los cuales son:
Publicado en noviembre del 2019
El equipo de cumplimiento les recuerda a todos los funcionarios de la organización y demás empresas del grupo la importancia de dar un buen manejo a los datos personales que con ocasión a la labor que desempeñan deben conocer y tratar, tal como lo consagra la ley 1581 de 2012, la cual regula la protección de datos personales, y que en consideración a dicha norma contamos con una política de Tratamiento de Datos Personales.
Es por esto que, IPS Especializada y las demás empresas del grupo tienen deberes como responsables y/o encargados del tratamiento de datos, que se extienden a cada uno de los funcionarios y/o colaboradores en virtud de la relación laboral, y que deben atenderse de manera que no se vulneren de ningún modo los derechos de los titulares de los datos que son recolectados, en especial aquellos datos sensibles de los pacientes de nuestra IPS. Cumplir con estas disposiciones denotan la responsabilidad y compromiso con los procesos de calidad y las buenas prácticas corporativas, blindando a las compañías de sanciones por posibles incumplimientos normativos.
Si tienes dudas sobre la aplicación de lo aquí dispuesto o conoces a alguien que no cumple con su obligación te invitamos a elevar tu solicitud a través del correo electrónico compliance@audifarma.com.co. Aquí dejamos un ejemplo para que te ilustres:
¿En qué situación no le estoy dando un manejo adecuado a la información?
Cuando por ocasión a mi cargo u oficio me han sido confiados datos sensibles tales como las historias clínicas de nuestros pacientes, sin embargo, al no advertir inconveniente alguno le comparto esta información a una persona que se acerca a la sala informando que es familiar de un paciente y no se identifica ni cuenta con autorización para que esta información le sea entregada, no obstante, es allí donde se configuraría no solo la violación a la reserva legal por su naturaleza como datos sensibles sino también al manejo adecuado de la información tal como lo establece la normatividad y nuestras políticas.